Beneficios del Calcio
El calcio es uno de los minerales que más abundan en el organismo, muchos son los alimentos que contienen altos niveles de calcio. Generalmente, el calcio se relaciona con productos lácteos, pero hay muchas más fuentes de calcio.
Como principal fuente de calcio, existen los productos lácteos como el queso manchego, el queso gruyere o roquefort; algunos pescados y mariscos como las sardinas en aceite o los berberechos; y también legumbres y frutos secos como las almendras, judías blancas o garbanzos.
Uno de los pilares más importantes es tener una alimentación variada para, de esta forma, incorporar los beneficios del calcio al organismo.
El principal beneficio del calcio recae en formar y mantener unos dientes y huesos sanos. El calcio es esencial en otras funciones importantes del organismo para el mantenimiento y contracción de la masa muscular. Por ello, si queremos que los diferentes grupos musculares estén sanos y fuertes, debemos incorporar a nuestra dieta alimentos que aporten calcio al organismo.
Incorporar las propiedades del calcio en el organismo cobra especial importancia en diferentes grupos de personas. Por ejemplo, durante la etapa de desarrollo, es importante fortalecer los huesos y los dientes.
Cuando el organismo experimenta una deficiencia y no obtiene todas las propiedades del calcio necesarias en el organismo es posible que puedan aparecer síntomas relacionados con problemas musculares, calambres, algo en común con la falta de magnesio, o espasmos musculares y, de esta forma, ser indicativos de un bajo nivel de calcio en el cuerpo. Además, y a largo plazo, la osteoporosis es una enfermedad de los huesos que puede ser causada del bajo consumo de calcio, ya que contribuye a la disminución de la densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas en los huesos.
Por todos los beneficios del calcio mencionados anteriormente, es fundamental asegurar un aporte adecuado de calcio a través de una dieta equilibrada.